Buscar este blog

martes, 20 de diciembre de 2016

EXITOSO AMANECER NAVIDEÑO Y PARRANDON EN EL SIMONCITO PLAYA GRANDE


        El pasado jueves 15 del presente mes se llevo a cabo en las instalaciones del C.E.I Simoncito "Playa Grande" el I amanecer navideño y parrandon desde las 5 de la mañana con la transmisión en vivo de la emisora "ADRENALINA 89.1 FM "

viernes, 16 de diciembre de 2016

NACIMIENTO VIVO REALIZO EL SIMONCITO PLAYA GRANDE

     El pasado Miércoles 14 del presente mes se llevo a cabo en el centro de educación inicial Simoncito Playa Grande el tradicional nacimiento vivo del niños Dios, con la participación de los niños y las niñas de este centro educativo así como los atendidos por espacio familia y comunidad y el Simoncito comunitario "Luciana Mata de García" quienes intervinieron en tan significativo y tradicional acto simbólico de nuestra cultura navideña como es dramatizar el especial acontecimiento.

EXITOSA PRESENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I SIMONCITO PLAYA GRANDE


      Maravillosa presentación realizaron los niños y las niñas del Simoncito Playa Grande el pasado martes 13 diciembre, donde mostraron las experiencias significativas de sus planes y proyectos ejecutados durante este I primer trimestre del año escolar.

martes, 13 de diciembre de 2016

II EXPOSICIÓN DE TRABAJOS MANUALES "FERIA DE LA VENEZOLANIDAD" U.E.P. JOSE MARIA VARGAS




     Con el fin  de consolidar EL  proyecto "Feria de la Venezolanidad"  de la UEP JOSE MARIA VARGAS, el pasado 8/12/16 se le dio apertura a la II Exposición de Trabajos Manuales; en esta oportunidad el espacio se llenó de un gran colorido y variedad de trabajos que representan el ingenio y la creatividad de estudiantes y docentes al utilizar materiales de provecho para darle una segunda vida útil.

I PARRANDON EN U.E.P JOSE MARIA VARGAS



El día de ayer, viernes 9 de diciembre, nuestra casa de estudio UEP JOSE MARIA VARGAS se vistió de alegría para celebrar nuestro Primer Parrandón, el mismo contó con la participación de los colectivos de nuestra institución además de las instituciones que conforman el Circuito Escolar Nª4 "Don Ernesto Ugas" y su Coordinador, Profesor Pedro Farias.

lunes, 12 de diciembre de 2016


PARRANDON NAVIDEÑO U. E. "PETRICA REYES DE QUILARQUE"




            La U.E. "Petrica Reyes de Quilarque", se vistió de gala con la realización del Parrandón Navideño efectuado el día jueves 08 del presente. Cabe destacar la presentación y asistencia de todas las Instituciones que conforman el Circuito Educativo "Don Ernesto Ugas" junto con sus Grupos Estables, así mismo la participación en el Parrandon Intercircuital.

viernes, 9 de diciembre de 2016

TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN
DESPACHO DEL MINISTRO
DM/N° 0142
Caracas, 21 de noviembre de 2016
206°, 157° y 17°
El Ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Humberto Pérez Hernández, designado mediante Decreto N° 1.972, de fecha 04 de septiembre de 2015, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.195 Extraordinario de la misma fecha, ratificado su nombramiento a través del Decreto N° 2.181 de fecha 06 de enero de 2016, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.822, Extraordinario de la misma fecha, en cumplimiento de los artículos 102 y 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en ejercicio de las atribuciones que le confiere lo dispuesto en los artículos 63 y 65, numerales 1, 2 y 19 del artículo 78 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, en concordancia con lo establecido en el artículo 16 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, artículos 6 numeral 1 literales a y d, numeral 2 literal c, numeral 3 literales g y h, 13, 14, 24, 26, 44, 46 de la Ley Orgánica de Educación, y los artículos 39, 41, 45 y 46 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación.
POR CUANTO

martes, 6 de diciembre de 2016

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 06-12-16 AL 15-12-16.


 06-12-16:

 *    Voz Intercircuital Estudiantil. Alumno(a) participante Josmailyn Moya y 3 representantes del personal de la Escuela Bolivariana “Playa Grande”.
Lugar: Gimnasio vertical. Hora: 8 am

 07-12-16:

 *    Parrandón Liceo Bolivariano “Jorge Ordosgoitti”.
 *    Exposición y selección de pesebres. Hora: 8 am

 08-12-16:

*     Actividad de cultura urbana a partir de las 8 am. Lugar: Plaza Colón.
*     Parrandón U.E. “Pertríca Reyes Quilarque”. Hora: 8 am.

 09-12-16:

*     Parrandón Intercircuital (un tema y un grupo por circuito). Exposición de pesebres y gastronomía (madres cocineras). Lugar: Plaza Colón. Hora: 10:30 am 
 *    Parrandón U.E.P. “José María Vargas”. Hora: 8 am

12-12-16:

*    Reunión de equipo de dirección, punto a tratar CODICE. Lugar: Liceo Bolivariano “Jorge Ordosgoitti”. Hora: 1 pm. (Llevar postulaciones)


15-12-16:

*    Parrandón C.E.I. Simoncito “Playa Grande”. Hora: 8 am

lunes, 5 de diciembre de 2016

CONSEJO DIRECTIVO DEL CIRCUITO EDUCATIVO (CODICE)

EL CONSEJO DIRECTIVO DEL CIRCUITO EDUCATIVO (CODICE) SE REUNIRÁ ESTE LUNES 06-12-2016, PARA CONSOLIDAR LA DEFINICIÓN DE SU ESTRUCTURA, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 13 DE LA RESOLUCIÓN SOBRE CONSEJOS DIRECTIVOS, SU CONFORMACIÓN Y ATRIBUCIONES.

LAS INSTANCIAS REQUERIDAS PARA SU CONFORMACIÓN, SEGÚN ESTE ORDENAMIENTO SON: 

COORDINACIÓN EJECUTIVA DEL CIRCUITO EDUCATIVO, CONFORMADO POR LAS DIRECTORAS Y/O DIRECTORES DEL CIRCUITO EDUCATIVO Y LA SUPERVISORA O SUPERVISOR INCLUSIVE, COMO DIRECTORA O DIRECTOR DEL CIRCUITO. LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTA COORDINACIÓN SERÁ EJERCIDA POR UNO DE ESTOS DIRECTORES O DIRECTORAS.

DIRECCIÓN PRINCIPAL DEL CIRCUITO EDUCATIVO, CONFORMADA POR UN DIRECTOR O DIRECTORA PRINCIPAL, UN SUBDIRECTOR ACADÉMICO O SUBDIRECTORA ACADÉMICA PRINCIPAL, UNA SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA O SUBDIRECTOR ADMIISTRATIVO PRINCIPAL Y EL SUPERVISOR O SUPERVISORA. 

CODICE EN PLENO, QUE ES LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL CIRCUITO EDUCATIVO, CONFORMADO POR TODO EL PERSONAL DIRECTIVO DEL CIRCUITO EDUCATIVO, EL SUPERVISOR O SUPERVISORA, UN VOCERO DOCENTE (ELEGIDO POR LOS DOCENTES), UN VOCERO O VOCERA DEL CONSEJO EDUCATIVO, UN VOCERO O VOCERA DEL CONSEJO ESTUDIANTIL, UN VOCERO O VOCERA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, UN VOCERO O VOCERA DEL PERSONAL OBRERO Y UN VOCERO O VOCERA COMUNAL. 

ESTE COLECTIVO, ASÍ CONFORMADO POR SUS RESPECIVOS INTEGRANTES, HOY PLANIFICARON ACCIONES, ORGANIZARON CRITERIOS Y ACUERDOS ORIENTADOS AL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA CIRCUITAL EN EL TERRITORIO

viernes, 2 de diciembre de 2016

CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL

CON MUCHA ALEGRÍA Y ENTUSIASMO ARRANCÓ EL CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL EN EL CIRCUITO N° 4 DON ERNESTO UGAS, CON PALABRAS DEL SUPERVISOR PEDRO FARÍAS, HACIENDO UN ANÁLISIS COYUNTURAL DEL PORQUÉ DEL ENCUENTRO PEDAGÓGICO Y LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA, SEGUIDAMENTE CON PALABRAS DE BIENVENIDA DE LA DIRECTORA DEL SIMONCITO PLAYA GRANDE MARLENYS MATA, DONDE SE REALIZABA DICHA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

SEMINARIO (PTMS) PROYECTO TODOS MANOS A LA SIEMBRA




RESPONSABLE: PROF. JUSTO MORENO (COORD. DESARROLLO ENDOGENO)
L.B. JORGE ORDOSGOITTI-PLAYA GRANDE-PARROQUIA BOLIVAR
MUNICIPIO BERMUDEZ-ESTADO SUCRE

FIN DE PERIODO NAVIDEÑO

SE LES INFORMA A TODO EL PERSONAL DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO Y OBRERO DEL CIRCUITO ESCOLAR DON ERNESTO UGAS, QUE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES DECEMBRINAS FINALIZAN EL DÍA 16 DE DICIEMBRE DE 2016.

CUALQUIER CAMBIO DE ESTA FECHA SE RATIFICARÁ POR ESTE MEDIO, SI NO ES ASÍ ES SOLO RUMOR. 

PROF. PEDRO FARÍAS
SUPERVISOR CIRCUITAL

martes, 29 de noviembre de 2016

Qué aspectos aporta como profesor ser puntual?

1. Ejemplaridad. Siempre he tenido muy claro que los docentes enseñamos y transmitimos conocimientos, pero también educamos con el ejemplo. Si no somos capaces de llegar puntuales a nuestras sesiones, difícilmente podremos exigir a nuestros alumnos que sean puntuales ellos también.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Congresos Pedagógicos Circuitales 01 y 02 de diciembre de 2016

Esta es la segunda vez que nos encontramos para realizar los Congresos Pedagógicos Circuitales, que son parte de un sistema de congresos que incluye: los Congresos Pedagógicos Circuitales, Municipales, Estadales y el Congreso Pedagógico Nacional, esta es una oportunidad que nos permite encontrarnos para compartir e intercambiar vivencias y experiencias para impulsar la construcción colectiva, en el marco del proceso de transformación curricular y del proceso de
transformación institucional.
        

viernes, 25 de noviembre de 2016

VISITA DE NUESTRO SUPERVISOR PROF. PEDRO FARÍAS AL SIMONCITO COMUNITARIO "LUCIANA MATA DE GARCÍA",ESTE CENTRO EDUCATIVO ESTA VINCULADO AL SIMONCITO PLAYA GRANDE.

      
     El Simoncito Comunitario Luciana Mata de García cuenta con cinco(5) Madres Integrales y tiene una matricula de 35 niñas y niños con edades comprendidas entre 1 a 3  años de edad,tienen una Madre Integral graduada en Educación Inicial y llevan a cabo todos los lineamientos exigidos por la Zona Educativa,con la finalidad de  facilitarle una excelente Formación Educativa  a las niñas y niños.El Supervisor Prof. Pedro Farías en su visita a la Institución se integro a las actividades planificadas ofreciéndole un momento de alegría  a través de juegos y  con mucho amor.

jueves, 24 de noviembre de 2016

INVITACIÓN PARA JORNADA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

   EL CIRCUITO DON ERNESTO UGAS, SE PLACE EN INVITAR A LA COMUNIDAD EN GENERAL DE LA PARROQUIA BOLÍVAR A UNA JORNADA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GENERO, EL DIA  VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LUGAR: CANCHA TECHADA DE PLAYA GRANDE, HORA 9:00AM.

    ESTA ACTIVIDAD SERÁ DIRIGIDA POR LA OFICINA NACIONAL ANTIDROGA (ONA) Y SE REALIZARÁ EN EL MARCO DE CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, LA CUAL SE CELEBRA ANUALMENTE EL 25 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO PARA DENUNCIAN LA VIOLENCIA QUE SE EJERCE SOBRE LAS MUJERES EN TODO EL MUNDO Y RECLAMAR POLÍTICAS EN TODOS LOS PAÍSES PARA SU ERRADICACIÓN.

MUJER NO TE DEJES ABUSAR. EN EDUCARSE ESTA LA CLAVE.
 NO TE LO PIERDAS.

Congresos Pedagógicos Circuitales 01 y 02 de diciembre de 2016

                              Congresos Pedagógicos Circuitales
                                   01 y 02 de diciembre de 2016

          Esta es la segunda vez que nos encontramos para realizar los Congresos Pedagógicos Circuitales, que son parte de un sistema de congresos que incluye: los Congresos Pedagógicos Circuitales, Municipales, Estadales y el Congreso  Pedagógico Nacional, esta es una oportunidad que nos permite encontrarnos para compartir e intercambiar vivencias y experiencias para impulsar la construcción colectiva, en el marco del proceso de transformación curricular y del proceso de
transformación institucional.

lunes, 21 de noviembre de 2016

YA ESTAMOS AL AIRE

lunes, 21 de noviembre de 2016



Cardenalito 2.0 inicia su programación regular a partir de hoy 21 de noviembre de 2016. 

Somos una radio alternativa; conjuntamente con el periódico digital, resultado de la conformación del grupo estable “Radio Web y Periódico Digital Escolar, con producciones elaboradas por los estudiantes de la Unidad Educativa Privada “José María Vargas” para todos nuestros oyentes y lectores, bajo la supervisión del profesor Oscar González Brito, y la anuencia de la profesora Geomar Córcega.

GRUPOS ESTABLES

DELE CLIP AQUÍ ABAJO
NÚCLEO ESCOLAR RURAL N° 482: GRUPOS ESTABLES: ORIENTACIÓN No. 35: Actividades en horarios estables Se recomienda que las actividades culturales se programen en horarios estables para...

Finlandia se convertirá en el primer país en cancelar todas las asignaturas escolares



El sistema de educación en Finlandia se considera uno de los mejores en el mundo. En los ratings de la evaluación de educación, este país está entre los diez más prestigiosos. Sin embargo, las autoridades locales no buscan conformarse con lo que ya han logrado y decidieron hacer una verdadera revolución en el sistema escolar.

sábado, 19 de noviembre de 2016

BIENVENIDA NAVIDAD



La escuela José  María
En víspera de la Pascua
A puesto la escuela bella
En un afán que contagia

INFORMACIÓN

SE LES RECUERDA A  LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PUBLICAN SUS ACTIVIDADES EN ESTE BLOG, QUE TODA PUBLICACIÓN DEBE LLEVAR LA SISTEMATIZACIÓN DEL EVENTO, YA QUE PARA PUBLICAR SOLO FOTO EXISTE FACEBOOK, ESTE ES UN ESPACIO INFORMATIVO, PARA APROVECHARLO DE MANERA PEDAGÓGICA Y EXPLICATIVO.

POR ESTA RAZÓN TODA PUBLICACIÓN QUE SE REALICE DE AHORA EN ADELANTE DE SOLO FOTOS SIN LLEVAR LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA SERÁ ELIMINADA.

EDITOR

sábado, 12 de noviembre de 2016

YA TENEMOS RADIO W.E.B

DESDE EL DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2016, EL BLOG DEL CIRCUITO N° 4, "DON ERNESTO UGAS" CUENTA CON SU RADIO W.E.B. CARDENALITO 2.0 CREADA ESTA POR EL GRUPO ESTABLE: RADIO Y PERIÓDICO  DIGITAL DE LA U.E.P. "JOSÉ MARÍA VARGAS" DIRIGIDO POR EL PROF, OSCAR GONZÁLEZ, ESTA EMISORA SE ENCUENTRA EN PERIODO DE PRUEBAS CON MÚSICA DECEMBRINA, ESTA SE ENCUENTRA EN LA PARTE DERECHA DEL BLOG Y SOLO DEBES DARLE CON EL PULSOR PARA EMPEZAR A DISFRUTARLA.

FELICITACIONES A LOS INTEGRANTES DE ESTE GRUPO ESTABLE Y A LA DIRECTIVA DEL PLANTEL  Y TODO SU PERSONAL EN GENERAL

jueves, 10 de noviembre de 2016

PLANIFICACIÓN DEL MESES NOVIEMBRE, EN RELACIÓN A LOS EJES TEMÁTICOS

EN REUNIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO (CODICE), EN EL L.B. JORGE ORDOSGOITTI SE ESTABLECIO LA PLANIFICACIÓN DE TRABAJO DEL MES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE; 

miércoles, 9 de noviembre de 2016

DON ERNESTO UGAS

         Playa Grande  tierra de gracia, ha sido bañada  por las aguas del mar caribe y está ceñida  por un navío de pescadores, agricultores y artesanos donde han surgido grandes hombres,  y especialmente el 28 de Octubre de 1.951 nace en este pueblo,  un hombre luchador, carismático y emancipador, con un talento innato que lo ha revestido como un hijo perenne en la tradición, costumbre y cultura, y asume el arraigo y la recuperación de la idiosincrasia que hoy día, luchando contra la transculturización. Ese ejemplar hombre es “DON ERNESTO JOSÉ UGAS” varón que ha parido esta tierra, predominando en él,  un despliegue  por  la creatividad y la originalidad.

martes, 8 de noviembre de 2016

JORNADAS SGE

CRONOGRAMA DEL SISTEMA DE GESTION ESCOLAR DE BERMUDEZ:


MIERCOLES: JORNADA CIRCUITAL SIMULTANEA PARA CARCA DE MATRICULA DE MATRICULA, COMO SIGUE:

lunes, 7 de noviembre de 2016

DUELO

LA GRAN FAMILIA EDUCATIVA SIMONCITO PLAYA GRANDE SE UNE AL DUELO QUE EMBARGA A NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMANA Y VECINA...ESCUELA BOLIVARIANA PLAYA GRANDE.

EJES TEMÁTICOS A DESARROLLARSE DURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE

                                                                        Caracas, 7 de noviembre de 2016
A continuación la planificación de actividades pedagógicas de reflexión, dirigidas a la comunidad educativa, relacionadas con diferentes ejes temáticos, presentamos a continuación la programación propuesta para los meses de noviembre y diciembre de 2016.

domingo, 6 de noviembre de 2016

LA ESCUELA BOLIVARIANA PLAYA GRANDE SUFRE UNA GRAN PERDIDA.




     LA ESCUELA BOLIVARIANA PLAYA GRANDE SE ENTRISTECE  EN ANUNCIAR EL LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE NUESTRA  COMPAÑERA DE TRABAJO MARY LUZ MARTÌNEZ, OCURRIDO EL PASADO SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, EN LA CIUDAD DE CARACAS  Y QUIEN SE DESEMPEÑABA COMO PERSONAL ADMINISTRATIVO DE NUESTRA INSTITUCIÓN.

   MARY LUZ, SECRETARIA RESPONSABLE, LUCHADORA, PREOCUPADA, CON COMPROMISO ÉTICO DURANTE TODOS SUS AÑOS DE SERVICIOS, MUJER DEDICADA A LA LUCHA SOCIAL, COMPROMETIDA CON LOS IDEALES BOLIVARIANOS Y REVOLUCIONARIO EN PRO DEL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD.
 COMPAÑERA, AMIGA FIEL EN LOS BUENOS Y MALOS MOMENTOS  DE CADA UNO DE SUS COMPAÑEROS, SIEMPRE PENDIENTE Y DISPUESTA A AYUDAR Y COLABORAR EN TODAS LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, MÁS ALLÁ DE SUS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.

        HOY DEJAS UN VACÍO ENORME EN LOS CORAZONES DE LA FAMILIA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA PLAYA GRANDE, PERO A LA VEZ, DEJAS  HUELLAS IMBORRABLES EN NUESTRA INSTITUCIÓN.


    MARY PAZ A TUS RESTOS, SIEMPRE ESTARÁS PRESENTE EN NUESTROS CORAZONES Y EN NUESTRA INSTITUCIÓN.

     SUS RESTOS ESTARÁN SIENDO VELADO EN SU CASA DE HABITACIÓN, DIRECCIÓN CALLE SAN RAFAEL DE LA COMUNIDAD DE PLAYA GRANDE Y SU SEPELIO SERÁ EL DÍA LUNES 07 DE NOVIEMBRE, HORA 4:00 PM. EN EL CEMENTERIO DE PLAYA GRANDE. 




viernes, 4 de noviembre de 2016

INICIA EL FIFC Casanare (COLOMBIA) “una puerta al mundo”

Del 2 al 6 de noviembre inicia el FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLCLORE Y LA CULTURA DE CASANARE  EN SU PRIMERA VERSIÓN.

Proyectos de aprendizajes y su vinculación comunitaria




     LA  ESCUELA BOLIVARIANA PLAYA GRANDE REALIZAN PROYECTOS DE APRENDIZAJES DURANTE EL PRIMER LAPSO VINCULADOS A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS DE LA LOCALIDAD.

      EN TAL SENTIDO, LOS  4TO GRADOS DE LAS  SECCIONES “A”  Y  “B”,  A CARGO DE LAS DOCENTES MARIA ARIAS Y FANNY HERNANDEZ REALIZAN EL PROYECTO: LA PESCA ARTESANAL COMO SUSTENTO ECONÓMICO PARA MI COMUNIDAD Y PESCA ARTESANAL TRABAJO LIBERADOR.  DICHOS PROYECTOS HAN PERMITIDO ENTREVISTAR  A LOS MEJILLONEROS Y PESCADORES  DE LA LOCALIDAD. UBICADO EN CALLE LA MARINA DE PLAYA GRANDE, CARÚPANO-ESTADO SUCRE.

     LA FINALIDAD, CONOCER EL PROCESO  DE EXTRACCIÓN DE MEJILLONES  Y DE PESCA, ASÍ COMO REALIZAR EL ENVASADO Y LA  CONSERVACIÓN DE ESTOS PRODUCTO


 




jueves, 3 de noviembre de 2016

Pasos para que cada Director de media adecue su plantel en el proceso de transformación Curricular del período 2016-2017, dentro del Sistema de Gestión Escolar

*.*
*Paso 1*: _Ingresar al Sistema de Gestión Escolar_
*Paso 2*: _Seleccionar Matricula 2016-2017_
*Paso 3*: _Ubicarse dentro del Sistema en la Primera Sección_
*Paso 4*: _Darle Clik en el botón seleccione_
*Paso 5*: _Seleccionar la Opción_ *Modificar*
*Paso 6*: _Seleccionar donde dice Modalidad Regular y dejarlo sin criterio seleccionado_
*Paso 7*: _Seleccionar nuevamente Modalidad Regular_
*Paso 8*: _Vamos al nivel; deben seleccionar Media General_
*Paso 9*: _Plan; deben. Seleccionar el plan 31057_
*Paso 10*: _Seleccionan el grado_
*Paso 11*: _GUARDAR_
*Paso 12*: _Se ubica en la sección que ya tiene previamente modificado el plan de Estudio y le dan Clik en:_ *Actualizar Asignaturas*
*Paso 13*: _Asignar Docentes sección por sección_
_NOTA:_ _*Cuando se complete la Asignación de docentes por sección se debe cerrar el proceso de asignación de Docentes, si no se cierra este proceso no podrán matricular*_

miércoles, 2 de noviembre de 2016

URGENTE! MANUAL PARA CARGA MATRICULAR 16-17 SGE GUAICAIPURO

ANTE TODO RECIBAN UN FRATERNAL Y SINCERO SALUDO DE PARTE DEL COLECTIVO ZONAL DEL SGE GUAICAIPURO.
SE ENVIO UN CORREO QUE TIENE COMO FINALIDAD, INFORMAR QUE DESDE EL DÍA DE AYER MARTES 01-11-2016 ABRIÓ EL PROCESO DE CARGA DE MATRICULA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR CORRESPONDIENTE AL PERIODO ESCOLAR 2016-2017, RECORDANDO QUE ES UN PROCESO FÁCIL, SENCILLO Y RAPIDO LO CUAL NOS PERMITIRÁ CONOCER A LA BREVEDAD LA MATRÍCULA REAL DE NUESTRO ESTADO, NO ESTARÁ SUJETA A SIMPLEMENTE UN DATO ESTADÍSTICO, SINO QUE PERMITIRÁ PRECISAR CUALI CUANTITATIVAMENTE NUESTRA POBLACIÓN ESTUDIANTIL, ESTE REGISTRO, ADEMÁS, LE PERMITIRÁ AL ESTADO VENEZOLANO COORDINAR LOS FUTUROS BENEFICIOS Y SEGUIR AFINANDO DETALLES PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE DOTACIÓN DE PROGRAMAS TALES COMO EL PAE, CANAIMAS, PLAN TEXTIL, COLECCIÓN BICENTENARIO, ENTRE OTROS, EN TAL SENTIDO, AL LOGRAR UNA MATRÍCULA SINCERA Y CARGADA EN SU TOTALIDAD HARÁ DE NUESTRO ESTADO SUCRE Y DE CADA CENTRO EDUCATIVO QUE SEAMOS VISIBLES Y TOMADOS EN CUENTA PARA SER INCLUIDOS EN LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO BOLIVARIANO.

ES POR ELLO QUE PONEMOS A SU DISPOSICIÓN MANUALES QUE ORIENTA LA METODOLOGÍA DE CARGA DE MATRÍCULA Y NOTAS,ES NECESARIO E IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA CARGA DE NOTAS DEBE ESTAR AJUSTADA ÚNICAMENTE A LOS Y LAS ESTUDIANTES QUE EGRESARÁN ESTE PERIODO ESCOLAR 16-17 ACLARANDO QUE LAS NOTAS CARGADAS SERÁN DE 1ERO A 4TO AÑO PARA MEDIA GENERAL Y DE 1ERO A 5TO AÑO A LOS DE MEDIA TÉCNICA, EN TAL SENTIDO SE DEBE PRIORIZAR LA CARGA DE LOS CHAMOS DE 5TO Y 6TO AÑO DEL SISTEMA REGULAR.

SIN OTRO EN PARTICULAR AL QUE HACER REFERENCIA Y ESPERANDO UNA SOCIALIZACIÓN DE ESTE MATERIAL DIDÁCTICO, SE DESPIDE.

ATTE.
Prof. LUIS ELOY PÉREZ SERRA
Coord. Sistema de Gestión Escolar
Zona Educativa estado Sucre
0426-7821776
@perezserrale

martes, 1 de noviembre de 2016

A partir de este 1 de noviembre En Gaceta: Oficializado aumento salarial anunciado por Maduro

Con la publicación del decreto presidencial número 2.504, en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.269 Extraordinario, quedó oficializado el aumento del salario mínimo anunciado por el presidente Nicolás Maduro.
El decreto establece el incremento en un veinte por ciento (20%) el salario mínimo nacional mensual obligatorio, para los trabajadores del sector público y privado, fijándolo en veintisiete mil noventa y dos bolívares con diez céntimos (Bs. 27.092,10) mensuales; vigente desde el 1 de noviembre.
Este ajuste también aplica para pensionados y jubilados.
En el contexto de los ajustes salariales, también se establece el sistema de remuneraciones de los funcionarios (Decreto N° 2.508) y obreros (Decreto N° 2.509) de la administración pública nacional.
BONO DE ALIMENTACIÓN O CESTA TICKET
Asimismo, fue publicado en la misma Gaceta, el decreto 2.505, mediante el cual se ajusta la base de cálculo para el pago del bono de alimentación, también llamado Cestaticket Socialista, para los trabajadores que presten servicios en los sectores públicos y privados, a doce Unidades Tributarias (12 U.T.) por día, a razón de treinta (30) días por mes.
Esta nueva base equivale a la cantidad de sesenta y tres mil setecientos veinte bolívares sin céntimos (Bs. 63.720,00), vigente desde el 1 de noviembre de 2016.
TRES MESES DE AGUINALDOS PARA PENSIONADOS
El pago de aguinaldos para los pensionados anunciado por el presidente Nicolás Maduro, también quedó oficializado.
El decreto 2.506 ordena el pago de tres (3) meses a las pensionadas y los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, calculados con el nuevo monto del salario mínimo (Bs. 27.092,10).
TARJETAS SOCIALISTAS
En la referida Gaceta también se incluye el Decreto N° 2.511, mediante el cual se incrementa el monto único mensual que corresponda asignar a cada grupo familiar a través de la Tarjeta de las Misiones Socialistas para los Hogares de la Patria, a la cantidad de treinta y nueve mil bolívares sin céntimos (Bs. 39.000,00).

miércoles, 26 de octubre de 2016

EN APOYO DE LA LA DEMOCRACIA Y LA ESTABILIDAD DE LA PATRIA

EL MIÉRCOLES 26 DE ESTE MES EN CURSO UN GRUPO DE DOCENTES, OBREROS, ADMINISTRATIVOS Y MADRES COCINERAS DE LA PATRIA DEL CIRCUITO DON ERNESTO UGAS, SE HICIERON PRESENTE PARA APOYAR A LA  ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LA PATRIA, EN LA PLAZA BOLÍVAR, DANDO UN GRAN ESPALDARAZO AL GOBIERNO NACIONAL  Y REPUDIANDO EL INTENTO ANTICONSTITUCIONAL DEL ANTEJUICIO AL PRESIDENTE OBRERO NICOLAS MADURO.







CREDENCIAL DE SUPERVISOR


martes, 25 de octubre de 2016

PODER CIUDADANO EN PARIA REALIZA JORNADA DE FORMACIÓN DE DDHH Y VALIJA DIDÁCTICA.



      El Poder Ciudadano en Paria, coordinado por el Licdo. José Rivera realizó jornada de formación de derechos humanos y valija didáctica en la Esc. Boliv. Manuel María Urbaneja los días 07, 11, 12 y 13 del mes de octubre, dirigido a los docentes del municipio Bermúdez, en dicha actividad se contó con la participación activa de un colectivo conformado por docente de aula, responsables de protección y desarrollo estudiantil y del CRA de la Escuela Bolivariana “Playa Grande”.

   Dicha actividad permitió brindar orientaciones acerca de la importancia de los acuerdos de convivencias para preservar los derechos humanos en el proceso educativo y promover el uso de la valija didáctica dentro de los proyectos de aprendizaje, la finalidad es incorporar todo el colectivo que hacen vida en la institución, para así poner en practica los derechos humanos y valores tales como la responsabilidad, respeto a los símbolos patrios, puntualidad, convivencia, entre otros, incorporando a los padres, representante y consejos comunales para lograr una cultura de paz.



miércoles, 19 de octubre de 2016

ESCUELA BOLIVARIANA PLAYA GRANDE CONMEMORA DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN .



LA ESCUELA BOLIVARIANA PLAYA GRANDE PARA CONMEMORAR EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN, REALIZÓ HOY MIERCOLES 19 DE OCTUBRE UN ACTO CIVICO A CARGO DE LA DOCENTE NANCY SAVEDRA, QUIEN HIZO REFERENCIA DE LA RESEÑA HISTORICA DEL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS ALIMENTICIOS POR EL ESTADO VENEZOLANO PARA ALACANZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
      SEGUIDAMENTE SE PRESENTÓ UNA DRAMATIZACIÓN TITULADA “HACIA LA SENSIBILIZACIÓN HUMANA” A CARGO DEL GRUPO ESTABLE DE TEATRO RENACER CULTURAL, CON EL APOYO DE MADRES COCINARA DE LA PATRIA.
      CULMINANDO CON UN GALERÓN, REFERIDO A LA IMPORTANCIA DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.


lunes, 17 de octubre de 2016

actividades de la semana del 17 al 21 -10 -2016

El día Miércoles 19/10, se estará celebrando el Día Mundial de la Alimentación, por tal motivo se debe realizar encuentros Pedagógicos Circuitales con el lema " Como Llenar El Saco, Sabroso y Soberano".
Debe Coordinar dicha actividad con CNAE, Instituto Nacional de Nutrición (INN), Centros Locales de Investigación, Recursos para Los aprendizajes (RPA) y con los CLAP del circuito.

Viernes 21/10 Día Mundial del Ahorro Energético: desarrollo de Encuentros Circuitales sobre "Uso racional y eficiente de la Energía en , por y para el "Vivir Bien", buscar apoyo de las siguientes Instituciones: Corpoelec, Imparque e Hidrocaribe.

Para el día Sábado 22/10 encuentro para  el Fortalecimiento del Conuco Escolar, realizar actividad tipo cayapa tales como: limpieza del espacio destinado para la siembra, preparación de suelo (abono orgánico, recolección de semilla autóctonas, realización de semilleros y de biocontroladores. .
Por favor enviar muestras fotográficas, asistencia y sistematización de la practica. Realizar actividades en Institución Piloto de cada Circuito

NOTA: DE NO PERTENECER AL COLECTIVO DE ENLACE DE  PTMS, SE AGRADECE REMITIR INFORMACIÓN A QUIEN LO ESTA ASUMIENDO O POR FAVOR ENVIAR EL NUMERO DE TELEFONO DE ESTA PERSONA.
ASÍ MISMO LE INFORMO QUE DEBEN ENVIAR EL RESUMEN CURRICULAR DIGITALIZADO CON TODOS SUS DATOS ACTUALIZADOS ( TELEFONO, CORREO) AL CORREO DE LA COORDINACIÓN:
ptmssucrenuevaetapa@gmail.com



--
MUNICIPIO ESCOLAR N° 5
VISITA NUESTRA PAGINA WWW.BERMUDEZME.COM

Jefe(a) de División de Investigación y Formación
Coordinador(a) de Centro Regional de Investigación y Formación

De: Cenamec Ejes Temáticos y Desarrollo de Contenidos


Reciban un saludo fraterno y amoroso desde la Dirección General Formación Docente y de la coordinación de Ejes Temáticos y Desarrollo de Contenidos-CENAMEC.
En el marco del impulso del programa de la Formación Permanente en, por y para el Vivir Bien “Toda la Patria una Escuela” se desarrollarán actividades pedagógicas de reflexión, dirigidas a la comunidad educativa, sobre diferentes ejes temáticos vinculados con la coyuntura política, social, cultural y económica actual. Estas actividades se realizarán a nivel nacional y de manera simultánea en el transcurso del año escolar 2016-2017 mediante diversos encuentros pedagógicos. Para ello, contamos con el apoyo de los Centros Regionales y Locales de Investigación y Formación quienes garantizarán conjuntamente con los colectivos pedagógicos institucionales y circuitales el desarrollo de las mismas en los diferentes estados del país con el apoyo de otras instituciones gubernamentales vinculadas a las temáticas a desarrollar.
Los encuentros pedagógicos pueden ser desarrollados mediante foros abiertos, cine-foros, conferencias, video-conferencias, presentaciones culturales, talleres, conversatorios, expediciones pedagógicas, entre otras innovaciones.
En el trimestre Octubre-Diciembre 2016, se presenta un cronograma de trabajo con temáticas referenciadas en el calendario escolar, continuidad de la programación del regreso a clases en paz y alegría. A partir de los resultados y avances de la jornada de reflexión, autoevaluación y compromiso institucional, se orientará el cronograma del resto del año escolar.
A continuación la programación correspondiente al presente mes de octubre:

Miércoles 19 de octubre
Celebración del Día Mundial de la Alimentación.
Desarrollo de encuentros pedagógicos circuitales “Cómo llenar el saco, sano, sabroso y soberano”, con el apoyo del Instituto Nacional de Nutrición la participación de docentes, preparadores(as) estudiantiles, Madres cocineras de la Patria y comunidad educativa en general.
La finalidad es contribuir a la reflexión sobre el derecho a la alimentación, la seguridad alimentaria, la cultura nutricional y la importancia de una sana y nutritiva alimentación donde se destaque: la penetración cultural que nos trastoca la gastronomía propia nacional o regionalizada por patrones de gusto y de alimentación foránea, la importancia de aprender a cultivar lo que necesitamos, la diversificación de la dieta alimentaria, la diversidad de alimentos que se producen en el país y que están asociados a la identidad cultural del venezolano, como prepararlos para comer sano, sabroso y soberano.
Eje Temático vinculado: Derechos Humanos
  • Viernes 21 de octubre
Celebración de Día Mundial del Ahorro Energético
Desarrollo de encuentros pedagógicos circuitales “Uso racional y eficiente de la energía en por y para el vivir bien con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y la participación de docentes, estudiantes y comunidad educativa en general.
El propósito es contribuir al conocimiento y la reflexión sobre el uso racional y eficiente de la energía en, por y para el vivir bien y el desarrollo sustentable y soberano.
Eje Temático vinculado: Uso Racional y Eficiente del agua y la energía
  • Viernes 28 de octubre
Celebración del Natalicio de Simón Rodríguez
Desarrollo de encuentros pedagógicos “Pensamiento de Simón Rodríguez” en todas las instituciones educativas del país, dirigidos por los colectivos pedagógicos de cada institución.
El propósito es contribuir al conocimiento y reflexión sobre la vigencia del pensamiento pedagógico de Simón Rodríguez en nuestra acción educativa.
Eje Temático vinculado: Pedagogía y Política


  • Celebración del Día Nacional de la semilla campesina


En el marco del Día Nacional de la Semilla Campesina se realizará una expedición pedagógica los días 28 y 29 de Octubre en el Galpón de productores de Monte Carmelo, Sanare, estado Lara. Por el rescate, promoción y producción de semillas campesinas
Para esta actividad se invitará un docente por estado que haya trabajado el tema agroecológico y el “conuco escolar”. Oportunamente se informará sobre la selección de estos docentes.
Eje Temático vinculado: Educación y Trabajo

El desarrollo de cada actividad debe reportarse al finalizar las mismas donde se destaque, la temática socializada, los ponentes y participantes por el correo cenamec.ejestematicos@gmail.com

Para resolver cualquier duda o inquietud sobre esta información consultar a
Coordinación de ejes temáticos y Desarrollo de contenidos: Teléfono: 0212 5648030

U.E. PETRICA REYES DE QUILARQUE. SEXAGÉSIMO OCTAVO ANIVERSARIO

U.E. PETRICA REYES DE QUILARQUE.
SEXAGÉSIMO OCTAVO ANIVERSARIO
Inicio de Nuestra Semana Aniversario.




Jornada de Socialización del Proceso de Transformación Educativa



El día 14/10/16, en la sede de la U.E. “Petrica Reyes de Quilarque” se efectuó la Jornada de Socialización del Proceso de Transformación Educativa. Se proyectó el video de la Transformación Curricular realizada por la Profa. Yoama Paredes, donde plantea que todas las actividades diarias es currículo, no solamente lo academicista y es aplicable a todos los niveles y modalidades. Crear las condiciones del hacer, saber, conocer y convivir. Un currículo: flexible, dinámico y participativo. Se plantea el reto de crear nuestro propio Curriculum. Aprender a aprender, hacer – haciendo (Escuela participativa). Superar la escuela individualista. Planteo los enfoques que se deben debatir en las instituciones educativas. Recomendó y llamo al estudio para refundar las escuelas.