Buscar este blog

viernes, 14 de octubre de 2016

JORNADA MURALISTICA EN EL MARCO DEL NACIMIENTO DE ALI PRIMERA

Ministerio del Poder Popular para la Educación a través del Viceministerio de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, en su compromiso de seguir impulsando el Plan de Masificación de las Artes y las Culturas presenta: Jornada muralista en el marco del nacimiento de “Alí Primera” esta actividad se realizará en las diferentes instituciones educativas con la participación de los y las estudiantes de los diferentes niveles y modalidades del Subsistema de Educación Básica . Esta jornada Muralística tiene el propósito de sensibilizar a la población educativa y comunidad en general en la valoración a nuestros cultures populares, en el amor y la paz para el vivir bien.
Orientaciones Pedagógicas.
Semana del 17 al 21 de octubre de 2016
1-. Se realizará en todas las instituciones educativas un boceto ( Mural de Alí Primera). 2-. Medidas del boceto, 50cm x 35cm. 3-. La selección del boceto será realizada por miembros de las instituciones participantes y enlace de circuito. 4-. El boceto seleccionado será el mural que se realizará en el circuito por los grupos estables de artes visuales y miembros de la comunidad. 5 -. La semana del 24 al 28 de octubre se realizará la pinta del mural del boceto seleccionado. 6 -. El mural debe tener el rostro del Cantautor Alí Primera, mensaje escrito al amor, vida, a la paz, versos de Alí, poemas o estractosde canción del cantautor. 7 -. Medidas para el mural circuital no menos de 4 metros por 2 metros. 8 -. Diagnóstico del espacio a pintar y consultar con las autoridades pertinentes, vecinos o dueños de la pared a trabajar acerca de los planes, programación y la ejecución del mismo. 9 -. Encontrar la correcta ubicación para la pinta del mural. 10 -. La composición de los elementos del mural y creatividad es de libre expresión. 11 -. Pueden utilizar diferentes tipos de técnicas de pintura. 12 -. Tener el boceto a realizar a color 13 -. Si la pinta de mural es en espacio exterior recomendamos utilizar pintura en esmalte o pintura para exterior. 14 -. La realización de la pinta del mural debe ser un encuentro de paz, amor, alegría, canción y poemas. 15 -. El mural debe tener los nombres de las instituciones participantes y nombre del circuito. 16 -. Se debe registrar las imagénes fotográficas y reportar la ficha 17 -. Sensibilicemos a las y los estudiantes sobre la vida y obra de Alí Primera (História). 18 -. Materiales a utilizar: pinturas, pinceles, brochas, reglas, removedor, envases, trapos viejos, escalera, lápiz o carboncillo. 19 -. Se invitarán a los medios de comunicación.
NOTA: Esta actividad de realizará en los 15 Municipios escolares del estado Sucre.
“Aprende las reglas como un profesional para que puedas romperlas como un artista”


Pablo Picasso.


ZONA EDUCATIVA SUCRE
DIVISIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y UNIÓN CON EL PUEBLO
ENLACE DE ARTES VISUALES
LIC. ÁNGEL ESPARRAGOZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario